Portada

Portada La Jornada - Semanal
cultura
ba90fbe7662cc0c03c3bfecb210f5d84.jpg

Una puerta al Lejano Oriente / Entrevista con László Krasznahorkai

. Valentina Parisi y Nunzio Bellassai
El narrador y guionista húngaro László Krasznahorkai (Gyula, 1954), recién galardonado con el Premio Nobel del Literatura, es uno de los novelistas más leídos y atendidos en el mundo, quien pronto recibió la etiqueta de “autor de culto” gracias a novelas ya clásicas como ‘Tango Satánico’, ‘Melancolía de la resistencia’, ‘Guerra y guerra’ y ‘El barón Wenckheim vuelve a casa’, muchas de las cuales han sido llevadas a la pantalla grande por el renombrado cineasta Béla Tarr, siempre con guiones del propio László Krasznahorkai. Esta entrevista inédita en español gira en torno al título ‘Y Seiobo descendió a la Tierra’, colección de relatos que revela la profunda relación del escritor húngaro con el Lejano Oriente.
cultura
Satantango_01.jpg

Premio Nobel de Literatura 2025: Lászlo Krasznahorkai y sus paisajes lluviosos

. Alejandro García Abreu
László Krasznahorkai (Gyula, Hungría, 1954) es autor de una extensa obra narrativa y ha recibido varias distinciones, entre las más recientes, el Premio Man Booker International, en 2015; el Premio Formentor de las Letras, en 2024 y, recientemente, el Premio Nobel de Literatura. Su obra, según el comunicado del comité de la Academia Sueca, “en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte.” Este artículo glosa algunas de las obras publicadas en español e invita a su lectura.
cultura
regina INBA.jpg

La artista frente al espejo / Entrevista con Regina Orozco

. Mario Bravo
Actriz y soprano, Regina Orozco (Ciudad de México, 1964) realizó estudios tanto en el Centro Universitario de Teatro de la UNAM como en la prestigiosa Escuela de Música Juilliard, en Nueva York. A finales del siglo XX, ganó un Premio Ariel en la categoría Mejor actuación femenina por su papel coprotagónico en ‘Profundo carmesí’ (1996), filme dirigido por Arturo Ripstein. Entre sus trabajos discográficos destacan ‘Pedazos del corazón (Homenaje a Álvaro Carrillo y Agustín Lara)’, a dueto con la cubana Omara Portuondo; ‘La amorosa, Regina Catrina y Canciones p’agarrar… el alma’, entre otros. El ámbito de la ópera, así como el teatro, el cabaret, el cine y la televisión han sido espacios que han atestiguado el polifacético talento de esta destacada artista mexicana.
cultura
Copia de biblioteca.jpg

Migrantes, presagios y amenazas

. Andreas Kurz
El rey de Babilonia conquista el Estado judío. Entre el botín de guerra se encuentran unas copas valiosas del Templo. Para humillar a los vencidos, el rey las usa en una fiesta que degenera en orgía. Escritas por una mano invisible aparecen las palabras “mene mene tekel u-parsin” en una de las paredes de su residencia. No se sabe bien qué significan, pero predicen la derrota de Babilonia y la muerte del rey. Ambas predicciones se verifican poco después. En el uso lingüístico actual, un ‘menetekel’ es tanto una predicción de un acontecimiento catastrófico como una amenaza: algo horrible pasará a raíz de un acto culposo, de una falta de respeto, de ausencia de empatía, de crueldad gratuita. Se traduce al español como “mal presagio”, un término menos oscuro y preocupante. El alemán a veces sigue recurriendo al arcaico ‘menetekel’.
cultura
biblio del osos.jpg

25 años de Maná, museo de la Biblia / Entrevista con Cristian Gómez Macías

. Carlos Martínez García
Un libro que es el ‘Libro de los libros’, la Biblia, tiene una larga y accidentada historia debido en mucho a su trascendencia en la cultura occidental. Responder a las preguntas ¿hay muchas biblias?, ¿cómo se puede saber cuál es la buena?, ¿la Biblia ha sido tergiversada?, ¿podemos saber lo que decía originalmente? es la función y propósito del Museo de la Biblia, motivo de esta entrevista.
Versión Digital
arte y pensamiento
unnamed.jpg

Artes visuales

. Germaine Gómez Haro | germainegh@casalamm.com.mx
La Guadalupana en el Museo del Prado
arte y pensamiento
1598 Biblioteca fantasma IMAGEN Gabriela Damián.jpg

Biblioteca Fantasma

. Evelina Gil
Hadas del fin del mundo
arte y pensamiento
Gaza.png

Tomar la palabra

. Agustín Ramos
Agustín Ramos
arte y pensamiento
1598 Bemol IMAGEN Jornada Chopin.jpg

Bemol sostenido

. Alonso Arreola | @escribajista
Competencia Chopin, tradición, rigor y poesía
arte y pensamiento
images-1.jpg

Cinexcusas

. Luis Tovar | @luistovars
Morelia 23 (I de III)
cultura
12829-IMG_BG_POST-federico_garcia_lorca._foto_de_federicogarcialorca.net.jpg

Federico García Lorca y la Luna

. Alejandro García Abreu
Federico García Lorca (1898-1936) –genial poeta, dramaturgo y prosista español– dedicó múltiples versos al astro selénico. Esta selección constituye una remembranza de dichos textos.

Para leer

ProxNum1599.jpg

En nuestro siguiente número