Bemol sostenido
- Alonso Arreola | @escribajista - Sunday, 13 Jul 2025 08:58



Lectora, lector, no queremos estorbarle. El de la foto es Sonicko (Leonel Nájera), reconocido como DJ del Año en los Premios de la FMS 2025 (Freestyle Master Series). A partir del siguiente párrafo leerá su voz en primera persona, respondiendo a preguntas que le hicimos y que no hacen falta aquí. Cuando termine vaya a buscarlo en plataformas. Entenderá por qué el mejor rap de Hispanoamérica fluye al ritmo de sus manos.
“Todo empezó en 2005, cuando terminaba la preparatoria. Mis amigos y yo organizábamos fiestas en casas o billares, donde la música era fundamental. Comencé a quemar CD’s con las canciones que nos gustaban; juntábamos estéreos y aunque al principio no mezclábamos, poníamos rolas seguidas... Luego usamos dos canales para hacer transiciones suaves. En el escenario me gusta interactuar activamente con los MC’s [raperos], escuchando lo que dicen y complementando con sonidos de mi caja. Aplico técnicas como scratches y backspins, creando una atmósfera dinámica que los acompaña casi como en un concierto de jazz.
”He tenido varios momentos memorables en batallas. Uno fue con Aczino, cuando se me acercó a pedirme cortes ‘imperfectos’ en el beat… Eso se hizo viral. Otro fue cuando respondí con sonidos de disparo justo después de que alguien simulara apuntar con la mano. Estos detalles me ayudaron a destacar y a establecer un nuevo modelo de DJ en batallas, en donde ahora todos deben aportar creatividad en vivo.
”Mis influencias vienen del rap en inglés, con artistas como Snoop Dogg, Ice Cube y productores como DJ Premier y RZA. Al principio no entendía nada, sólo disfrutaba los beats y scratches. Luego investigué a los creadores y traté de replicar su estilo para encontrar mi propio sonido, que es más oscuro y hardcore, con baterías agresivas al estilo de los noventa. También soy cinéfilo y encuentro en los soundtracks inspiración para samplear y componer.
”El fenómeno global de las batallas de freestyle se potenció mucho durante la pandemia, ya que la gente, estando encerrada y con tiempo libre, consumía contenido en YouTube donde transmitíamos en vivo. Desde 2005 ya había batallas, pero faltaba exposición. Con los directos gratuitos y la entrada de marcas grandes para publicidad, el movimiento ganó popularidad y alcance mundial.
”Mi desarrollo musical en los últimos tres años refleja mis vivencias. Si paso por un desamor, hago música triste; si estoy feliz, más alegre y agresiva. Nunca dejo de aprender... Me caracterizo por usar cuerdas y sonidos orquestales. Uno de mis logros fue producir la intro del evento internacional de Red Bull Batalla en 2022, combinando sonidos prehispánicos con una segunda parte cyberpunk para dar contraste y apoyo al juego visual.
”Trabajar con Troker y músicos en vivo cambió mucho mi forma de actuar en el escenario. Eso exige estar atento para mantener la armonía y la sincronía. Aprendí a leer el escenario, a anticipar señales y a responder en el momento.
”Sobre los premios que me dieron este 2025… Llevaba años esperando uno porque en este medio hay mucha competencia y muchos colegas con más trayectoria y fandom. Tuve que construir mi propia base de seguidores mientras enfrentaba críticas. Finalmente llegaron y fue una validación importante. Dedicarlo a mi mamá, que falleció joven y no vio mi desarrollo artístico, fue muy significativo. Mis padres siempre me apoyaron”. Gracias y felicidades Sonicko. Buen domingo. Buena semana. Buenos sonidos.