Günter Grass: un tambor contra las conciencias dormidas
- - Sunday, 15 Jun 2025 08:55



A mediados de abril pasado se cumplieron diez años de la muerte del narrador y ensayista alemán Günter Grass (1927-2015), indudablemente uno de los autores en prosa más notable de la postguerra en toda Europa. Autor entre otros títulos de 'La ratesa', 'El gato y el ratón', 'Años de perro', 'Encuentro en Telgte' y 'Pelando la cebolla', su fama mundial se debe sobre todo a la monumental novela 'El tambor de hojalata' (1959), la célebre historia de Oskar Matzerath, el niño que un buen día se negó a crecer, llevada al cine sin menoscabo creativo alguno por Volker Schlondorff dos décadas después, en 1979. Criticado por una juventud inevitablemente vivida durante el nazismo, a lo largo de su vida y su obra enteras Grass dejó muestras patentes de una postura humanista sin fisuras a la que poca o ninguna mella le hicieron dichas críticas. Sobre eso y acerca de su obra maestra habla el nacido en Danzig en la presente entrevista, hasta ahora inédita en español.