Bemol sostenido

- Alonso Arreola | @escribajista - Saturday, 04 Jan 2025 17:59 Compartir en Facebook Compartir en Google Compartir en Whatsapp
Preludio de Año Nuevo

 

“¿Qué me pasa?, ¿por qué estoy cantando como si estuviera en American Idol”, dice el superGM (Gran Maestro) ajedrecista Hikaru Nakamura, antes de guardar silencio en su partida rápida contra el peligrosísimo francoiraní Alireza Firouzja. “¡Debo concentrarme en el juego!”, añade tras desafinar dolorosamente en la canción “Californication” de los Red Hot Chili Peppers.

¡Justo eso es lo que no podemos lograr el día de hoy!, decimos en respuesta, apretando los dientes mientras intentamos escribir una columna digna para habitar 2025. (Hay que decir, ciertamente, que estamos haciéndola por adelantado, justo en diciembre 24; de allí que tengamos las neuronas enloquecidas, ebrias de aburrimiento y escepticismo futuro.)

Entre lo que sucede en el tablero virtual (la pantalla uno replica el torneo Titled Tuesday), y el índice acumulado con posibles temas a desarrollar en este espacio (pantalla dos), quedamos paralizados. Es la ansiedad navideña, pensamos antes de ir por el cuarto café de la mañana (uno de Mehmet Efendi). Dando sorbos barajamos tópicos.

Deseamos escribir, tiempo ha, sobre la querida Ely Guerra, quien recientemente aceptó grabar un capítulo del videopod-cast que lanzaremos en enero. Como nos pasa cada vez que la vemos, quedamos con asuntos importantes volando en la cabeza. Pero hoy no será el día, pues la obsesión alcanza nuevas dimensiones con cafeína.

Otro asunto que queremos abordar pronto es el de la música que están creando Laura Rebolloso y su hija Lucía Gutiérrez. La primera es, probablemente, la más interesante intérprete de leona (jarana grave) que tenemos en México. Se dio a conocer por su participación de años cantando en Son de Madera. La segunda es una voz extraordinaria (también veracruzana) que está reinventando la forma de interpretar el jazz en Nueva York (así como se lee). Imagine: leona y voz. Búsquelas, lectora, lector, en preparación para lo que publicaremos después.

¿Otro pendiente? En febrero ocurrirá el festival MJazz de Ciudad de México. Será la tercera edición en el Parque Bicentenario. Vinculado al club Parker&Lenox, su epicentro financiero está derivando en rutas largas y duraderas no sólo para hacer negocio (lo que celebramos), sino para contribuir a la generación de audiencias; algo urgente en la supervivencia del género. Así que vaya poniéndole el ojo a esos boletos.

En otra ocasión hablaremos, además, de las y los muchos colegas que nos hacen llegar su música o sus discos. Conocidos y desconocidos, todos buscan una escucha enfocada, algo de eco en este chorizo de palabras. Y lo merecen. De entre ellos se nos viene al magín, verbigracia, Chris Hierro, miembro del dúo Break Out The Crazy. Pianista, compositor, cantante, tiene una energía positiva y un talento que merecen señalarse.

Lo que más quisiéramos rondar en este momento alterado, empero, es la recuperación del bajo que hace cincuenta años perteneciera a Paul McCartney y que en estos días, precisamente y tras una búsqueda implacable, vuelve a sonar en sus manos. Hablamos de un maravilloso Hofner con historia de novela. Ya será que lo hagamos, cuando el espíritu recupere humor y el cerebro sintonía.

Es momento de parar y comprar boleto rumbo a Guadalajara, esa tierra que se prepara para fortalecer lo conseguido en tantos años de industrias culturales y creativas. También de allá traeremos noticias. Pero por ahora, tomamos la salida. Buen año. Buen domingo. Buena semana. Buenos sonidos.

 

Versión PDF